¿Se terminará el mundo? Lo que la ciencia y la fe realmente dicen sobre el fin.
- mapamipi
- 13 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun

Introducción
En 2023, la NASA estrelló deliberadamente una nave contra un asteroide para probar cómo protegernos de amenazas cósmicas. Mientras tanto, el papa Francisco advertía: "No es catastrofismo, pero este mundo pasará".
¿Quién tiene razón? ¿El mundo terminará en un evento apocalíptico o seguirá eternamente? Este artículo explora qué dicen la ciencia y la fe sobre el fin —sin sensacionalismos—, usando datos concretos y teología accesible para gente común.
1. Lo que la ciencia predice: 4 escenarios reales para el fin
A. Muerte térmica del universo (el fin más probable)
Qué es: Según la 2ª ley de la termodinámica, el universo se expandirá hasta que toda energía se disperse.
Cifras: En 10^100 años (un 1 seguido de 100 ceros), las estrellas agotarán su combustible (NASA, 2022).
Ironía: Será un fin lento, no explosivo. "Como una taza de café que se enfría para siempre" (físico Brian Cox).
B. Colisión cósmica
Amenazas reales:
Asteroides: Como el que extinguió a los dinosaurios (cada 100 millones de años).
Andrómeda: Nuestra galaxia chocará con ella en 4,500 millones de años (Hubble Telescope).
C. El sol como verdugo
En 5,000 millones de años, el sol se expandirá y evaporará los océanos (Nature, 2023).
D. Autodestrucción humana
Guerra nuclear, IA descontrolada o cambio climático podrían acabar con la civilización antes que los eventos cósmicos.
2. Lo que dice la fe: Más allá de la física
A. La Biblia y el "Día del Señor"
Lenguaje simbólico:
"Los cielos pasarán con estruendo" (2 Pedro 3:10) → ¿Big Crunch? ¿Supernova?
"Habrá señales en el sol y la luna" (Lucas 21:25) → ¿Erupciones solares?
Mensaje central: El fin no es aniquilación, sino transformación (Apocalipsis 21:1).
B. ¿Predicciones o advertencias?
Jesús: "Nadie sabe el día ni la hora" (Mateo 24:36).
La Iglesia no fija fechas, pero llama a vivir en preparación (CEC 1040).
C. Coincidencias llamativa
Ciencia | Fe |
Universo tuvo un inicio | Creación ex nihilo |
Universo tendrá un fin | "Este mundo pasará" |
Leyes físicas son finitas | Dios es eterno |
3. Preguntas que todos nos hacemos
A. ¿Por qué Dios permitiría el fin?
Respuesta teológica: El mundo actual es "tiempo de prueba", no la realidad definitiva (San Agustín).
B. ¿El cambio climático es señal del fin?
Ciencia: Crisis real, pero reversible con acción humana.
Fe: "La creación gime" (Romanos 8:22), pero no es el Apocalipsis.
C. ¿Hay esperanza más allá del fin?
Resurrección: La promesa cristiana no es evasión, sino nuevos cielos y tierra (Apocalipsis 21).
4. Tres lecciones para vivir sin miedo
El fin es lejano, pero la muerte no: Prepárate como si murieras mañana, pero cuida el mundo como si durara eternamente.
Ciencia y fe coinciden: Ambas dicen que este mundo no es eterno, pero la fe añade "Dios tiene un plan mayor".
Lo que realmente importa:
"¿Cómo amaste?" será la pregunta final, no "¿Cuánto acumulaste?".
Conclusión: Un fin con propósito
El físico Freeman Dyson dijo: "El universo no sería completo sin una mente que lo contemple". La fe lleva esto más allá: hay un Autor que dará sentido incluso al final.
Para reflexionar hoy:
Si el mundo terminara en 100 años, ¿cambiaría cómo vives... o amas?
¿Qué legado —no material— quieres dejar?
Fuentes Confiables (APA 7ª ed.)
NASA (2022). The Future of the Universe. https://www.nasa.gov
Hawking, S. (1988). A Brief History of Time. Bantam.
Catecismo de la Iglesia Católica (1992). El fin de los tiempos (n. 1040-1060).
Nature (2023). The Sun’s Ultimate Fate.
Comentarios